jueves, 25 de octubre de 2012

Apoyando a Ángel Sáez


No he hablado apenas con Ángel Sáez y solamente le conozco por haber coincidido en los dos Aulablog en los que he estado, pero es de esas personas que desprenden un "algo" especial. Nada más verle sabes que es una buena persona, pero de esas que quedan pocas, de esas de verdad. Recuerdo que una compañera suya vino el curso pasado a dar una charla en mi centro y cuando me contaba que trabajaba con Ángel se refirió a él como el tío más comprometido que había conocido en su vida. No me extrañó. 

Poco después, me enteré de que Ángel había iniciado una acción de protesta por las medidas que se estaban tomando en educación y me sorprendió su valentía y su entrega a una lucha en la que probablemente iba a quedarse solo. No es fácil encontrar quien secunde actos que solo los fuera de serie se atreven a enfrentar. Hace unos días descubro anonadada que por ese motivo le han abierto un expediente disciplinario. Sus compañeros de Aulablog han abierto este blog para que se conozca la injusticia que supondría sancionar a un profesional como Ángel y a la vez  están recogiendo firmas en su apoyo. Yo desde aquí quiero echar una mano y pediros a los que visitáis el blog, que conozcáis lo que ha hecho Ángel, que sepáis qué clase de docente es, que difundáis lo que le está pasando y que firméis para darle su apoyo.

Este verano, Ángel subió al escenario para presentar el bautizo de los compañeros que han asistido ya a cinco Aulablogs y habló sobre educación. Lo que nos hizo sentir solo lo sabemos quienes tuvimos la suerte de escucharle. Con ese amor que ponen los padres al hablar de sus hijos, con esa tranquilidad que solo transmite quien sabe de lo que habla, sin darse ninguna importancia, aunque debe saber que muchos admiramos su valentía, habló de lo que significa ser docente. Serlo de corazón. Y dijo algo parecido a esto (que me disculpe la adaptación, porque él lo dijo mucho mejor):
Nuestros alumnos son como guitarras y los docentes tenemos que hacer que suenen y que lo hagan bien. A algunas no hace falta apenas ni afinarlas, vienen estupendas ya de fábrica, se las ha tratado bien, cuando abandonan la escuela para ir al almacén están en condiciones óptimas... es sencillo con esa clase de guitarra. Pero hay muchas guitarras a las que les faltan cuerdas, o tiene fallos de elaboración, o es difícil afinarlas porque se resisten o se las ha dejado a la intemperie y la lluvia ha mojado su madera y entonces, es complicado. Pero no importa, con ganas, trabajo y cariño, se consigue que esas guitarras suenen. Porque siempre suenan. Con las medidas que se están tomando, a los guitarristas han empezando a cortarnos los dedos y sin dedos, sí que es imposible hacerlas sonar. De momento, aguantamos y aunque cueste, seguimos tocando, con dificultades, con dedos de menos, pero seguimos tocando... 
Y Ángel terminó diciendo algo como: lo que me pregunto es con cuántos dedos vamos a ser capaces de seguir tocando y qué va a pasar cuando nos los corten todos.

Un docente así no puede ser sancionado. Si no lo has hecho ya, apóyale, no por favor, sino porque lo merece. Por la dignidad de la docencia.

Gracias a Ángel Puente, he descubierto esta charla de Ángel con sus alumnos sobre cómo atender a la diversidad con las TIC en la ESO. Merece la pena verlo:


domingo, 21 de octubre de 2012

Premios Bitácoras 2012

Personalmente, no me atraen demasiado los concursos ni los premios, quizá por falta de confianza en que pueda merecerlos, que todo puede ser. Pero ni me lo planteo, ni me importa. Lo que sí me gusta es ver que  los recibe la gente que se los merece y sobre todo, si son amigos los premiados. Así que, creo que por primera vez, voy a usar el blog para promocionar un trabajo que, bajo mi punto de vista, merece ser reconocido.




Ya he hablado aquí del blog en cuestión, se llama En la nube TIC y aunque creo que los docentes que habitamos en la red y sobre todo, los que nos movemos por Twitter, seguramente hayamos votado todos, dejo la información porque sé que por aquí se pasan personas que nada tienen que ver con el mundillo educativo o tuitero y que probablemente se animen a darles un empujoncito votándoles para los Premios Bitácoras 2012.

Lo cierto es que en la convocatoria participan varios amigos de manera individual, pero la mayoría de ellos, si no son todos, son colaboradores de En la nube TIC por lo tanto si el premio va para ellos, la alegría se reparte. De hecho creo que En la nube TIC se ha convertido en poco tiempo en una especie de local compartido, como esos bares o cafeterías que se establecen como punto de encuentro para un grupo de amigos, al que muchos de nosotros acudimos a diario siempre para aprender y hacerlo además en buena compañía. Conoces herramientas, pero no se trata de un simple repositorio, aprendes trucos que muchas veces se enriquecen con lo que la gente aporta en los comentarios al blog, te ayuda a organizarte a la hora de trabajar con el ordenador, te descubre aspectos de la red en los que no te habías parado a pensar...Y todo esto de la manera más sencilla porque cada entrada está contada para todo el mundo, no para informáticos, ni para docentes. 
En la nube TIC es uno de esos ejemplos que confirman que cuando personas válidas y currantes se unen con un objetivo, el resultado no puede fallar.

No me alargo más. Os dejo con el post que ellos prepararon para facilitar las votaciones a todos los que les quieran dar su apoyo. ¡Gracias!




 Como muchos ya sabréis, nos presentamos a los Premios Bitácoras 2012 en dos categorías: Mejor Blog de Educación patrocinado por IneveryCrea, y Mejor Blog Tecnológico patrocinado por Sony Xperia. 

Lo cierto es que, al ser todos los colaboradores del blog docentes, nos haría mucha ilusión estar entre los 3 finalistas de la categoría educativa por lo que de difusión de nuestro trabajo supone.

Si te gusta el blog y lo sigues, y puedes perder un par de minutos, te explicamos cómo nos puedes dar tu voto:

Accede a esta dirección : 

veremos la siguiente pantalla:


Tenemos varias opciones: Registrar una nueva cuenta en Bitácoras, validarnos en el sistema si ya teníamos una cuenta creada en Bitácoras, o registrarnos con nuestra cuenta de Facebook o Twitter. 

En caso de que queramos crear una cuenta en Bitácoras directamente, tendremos que rellenar los típicos datos de registro:



y si decidimos registrarnos con nuestras cuentas de Twitter o Facebook tendremos que escribir nuestro usuario y contraseña de una de esas cuentas: 

En el caso de Twitter:
 En el caso de Facebook necesitaremos algún paso más:

En la primera pantalla introducimos los datos de nuestra cuenta de facebook:


 En la siguiente pantalla clicaremos "Ir a la aplicación"

 Damos los permisos que nos piden:


Tanto si utilizamos para registrarnos nuestra cuenta de facebook o de twitter tenemos que crear un nombre de usuario para Bitácoras en la siguiente pantalla. Puede que además tengamos que escribir las palabras de seguridad que nos dará un  Captcha. Después clicamos en "Crear" :



Una vez "logueados", accederemos a la pantalla de votación:


Como el link que os proporciono es personalizado para nuestro blog, directamente os sale para darle el voto en las dos categorías indicadas. En caso de que no apareciera tendríais que introducir a mano la URL : http://enlanubetic.blogspot.com

Más abajo tendremos que escribir las palabras de seguridad (Captcha) y clicar en Votar.



¡Muchas gracias!

lunes, 15 de octubre de 2012

El mejor vino del año: #kddAlcázar12

Este fin de semana he disfrutado de uno de esos lujos que alimentan el espíritu. Tenía muchas ganas de paladear un buen vino y ninguno mejor que el #KDDALCÁZAR12. Se trata de un vino de autor, elaborado con mimo por @antonio_garrido, que ha explorado múltiples opciones hasta encontrar la fórmula perfecta. Una labor de maridaje que tenía pendiente para acompañar la deliciosa  #kddBilbao del año pasado.

Antes de abrir la botella, leí: "Este vino es resultado de una selección de los viñedos de la Finca Tuitera. Con una textura única y aromas muy peculiares que provienen de la gran variedad de uva utilizada y el clima de cariño que rodea su elaboración. Envejecido en barrica de roble manchego. Ideal para servir con cualquier tipo de plato. Un gran final en boca y mejor aún, en alma. Contiene tuiteros"

Solo con descorcharlo pude apreciar ya una de las características más peculiares de este vino: su capacidad para despertar diferentes sensaciones en cada persona, porque cada sorbo se convierte en un momento especial para quien lo está disfrutando. Así, los que han compartido botella conmigo, habrán experimentado con él sensaciones diferentes, pero igual de poderosas. Yo recojo aquí las mías, pues aunque estoy segura de que no se me olvidará nunca lo que ha supuesto degustarlo, no quiero que el tiempo borre ninguno de sus matices.

Fase visual:
Desde el momento en que el vino se vierte en la copa, aparecen claramente los colores del atardecer en Campo de Criptana, que tan bien combinan con la calidez de los abrazos. Cuando lo  miramos a trasluz, nos llama la atención su claridad pues no existe en #kddAlcázar12 turbidez alguna.
La gama de tonalidades que puede encontrarse en este vino es extensísima y abarca desde los azules-verdosos de las miradas de @maribelandu, Marta o @alaznez hasta tonos más castaños, tipo @martuliki o @aomatos. 
#kddAlcázar12 incorpora además destellos de miradas cómplices, en forma de @Juancarikt, @similiki, @Lavirto o @puerto, que junto a las tonalidades ya citadas, confieren al vino un aspecto imposible de mejorar.

Foto de Juancarikt


Fase olfativa:
Ni los sumillers más preparados, esos que distinguen aromas de "sábanas de casa de la  abuela", serían capaces de apreciar todos los matices que esconde este vino. #kddAlcázar12 huele a cariño, a amistad y a ilusión. Huele a molino, a cereales y a pan. A diversión, risas y charlas. A tabaco, a café y a cubatas. A abrazos de viejos amigos y encuentros entre desconocidos que quieren dejar de serlo. 
Sumergir la nariz en una copa de #kddAlcázar12 es por tanto, bucear por las emociones, hasta el fondo de ellas, para que ese aroma nos llegue bien adentro y podamos guardarlo ahí, de reserva.

Fase gustativa:
Al entrar en la boca, la temperatura de #kddAlcázar12 es la perfecta, permitiendo que notes enseguida ese calorcito humano que solo proporcionan este tipo de vinos, con alto contenido de tuiteros. La variedad de uva utilizada para elaborarlo es tal, que en cada sorbo se encierra una experiencia diferente.
A mí, #kddAlcázar12 me supo a un ribeiro delicioso, @o_fragha, que descubrí el pasado verano en vacaciones. También  me supo a txakolis del tipo @mertxejbadiola, @ainhoaeus e @ibax y a zuritos con toque @mcadenato @avaramburu y @ferreruti. 
En otros sorbos, recordé sabores que te hacen sentir como en casa, como el cacao @lolaprieto y las claritas de mediodía @marudo76 o me acerqué a otros nuevos que tenía ganas de disfrutar como el gazpacho @mcrueda-@gregoriotoribio.  
Me recordó también al fino de Andalucía, que siempre me ha repetido un poco, de forma que si pruebo @ginesciudadreal, luego me sabe a @ACRBIO, pero no me importa porque está rico.

#KddAlcázar12 aun siendo manchego trae a la boca otros vinos castellanos, grandes reservas como los Bracamonte (@JLBracamonte y @carmeniglesiasb) o jóvenes y afrutados como @Anuska72. 
Claramente se distinguen también en otros sorbos sabores afrutados, como la sandía de los chupachups de la empresa @vimpela-@Allthose o un leve recuerdo a plátano gracias a @inmitacs, quien además aporta una chispa refrescante y novedosa que es capaz de convertir el vino en espumoso.

Otros sabores, como los que se encierran tras @salvaoret, @ibarrien, @jmruiz @elcai59 o @sabad, los disfruté menos de lo que hubiese deseado, pero es inevitable que nos quedemos con las ganas de más. Una botella siempre sabe a poco. 


Para seguir disfrutando:










miércoles, 10 de octubre de 2012

Dos años de Lengüetrazos


Hace apenas dos años, abrí mis Lengüetrazos, sin sospechar que una simple actividad para un cursillo iba a tener continuidad y mucho menos, que iba a transformar tanto mi vida. Si echo la vista atrás son tantas las cosas que he vivido que me parece una eternidad y es que, como me decían el otro día unos amigos, el poco tiempo que llevo en la red, lo he vivido intensamente. 

Y de todo lo vivido me quedo con dos aspectos. Primero: lo mucho que he aprendido, no solo de la red y herramientas TIC sino también de educación, colaboración, proyectos y también de mí misma. Y segundo y sin lugar a dudas lo más importante: la gente que me he ido encontrando. No tengo palabras para explicar lo que me han aportado algunas personas, el respeto y admiración que siento hacia otras, la amistad verdadera que me une a unas pocas y lo importante que son para mí muchos de ellos. Son muy curiosas las relaciones personales que se establecen a través de la red y estoy convencida de que si no se viven, no se entienden. Al menos a mí me ocurría así, pero hace dos años abrí la puerta del blog y comenzó a entrar gente en mi vida. Desde entonces, tiene otra luz. Y me gusta. 

Hasta hoy no me había dado cuenta de que se aproximaba el aniversario del blog y menos aún que en la fecha señalada, estaré rodeada de amigos en el día previo a #kddalcázar12. Me emociona celebrarlo así, rodeada de buena gente y con verdaderos amigos a mi lado. Habrá que brindar por ello.